♣ Basura y calla ♣

Recuerda que el miedo también puede matar...

El misterio de la Atlantida


A la fecha aún se constituye como todo un misterio, y es que la existencia de la Atlántida tiene muchos defensores y otros tantos investigadores quienes afirman haber encontrado el lugar donde se encuentra sumergida.

Desde mucho tiempo atrás, las referencias a esta civilización se exponían como hechos veraces, tales como los divulgados por Platón, quien mencionaba que luego de una guerra de mucho tiempo contra regiones vecinas, la Atlántida desaparece por el accionar de un terrible terremoto.

Estas narraciones del sabio griego no eran cuentos o leyendas propias de su mitología, sino que se trataba de información recogida a través del tiempo.

Aunque se dice que la Atlántida se originó hace más de 12 mil años, no puede haber confirmación de ese hecho, además que no se conoce de referentes de civilización tan evolucionada por aquel entonces que pudiera trabajar metales, que existieran sistemas monárquicos o que se pudieran navegar los mares, que son algunas de los hechos que se relatan de esta cultura.

Algunos indican que los datos pudieron confundirse en función al tipo de calendario que se asumió en esos momentos, lo cual convertiría la fecha a 1.200 años y no a doce mil. Incluso se descubrió que por esas fechas existió una cambio brusco en la tierra que podría ser el gran terremoto causante de la desaparición de la ciudad atlante.

La información recogida dio lugar a que se interpretaran los escritos refiriéndose a que lacivilización destruida por el terremoto se encontraba en el mar Atlántico, aunque hay quienes creen que fue en el mar Mediterráneo según las interpretaciones que los egipcios hicieron de los escritos de hace miles de años.

En realidad existen muchas teorías, incluso aquella que señala que la ubicación exacta estaba frente a las costas de Florida, en el lugar conocido como el Triángulo de la Bermudas, lo cual crearía un halo de misterio aún mayor a esta región. Las investigaciones continúan, y gracias a los grandes avances de la ciencia, tal vez pronto tengamos noticias de esta gran civilización del pasado.

El misterioso calendario Maya


Aún no se ha podido precisar la fecha de sus orígenes, pues tan sólo se le ubica entre los siglos III Y X de nuestra era, lo cual deja un margen muy amplio sin determinar. Sin embargo, se sabe que éste fue utilizado en toda la región central de América, siendo la cultura maya la primera en brindarle gran relevancia, por ello la determinación de su nombre.

Al parecer en aquella época se quisieron representar una serie de eventos astronómicos y religiosos de suma importancia para los mayas, lo cual los llevó a recurrir a este sistema que ha sido considerado bastante complejo con relación al resto de calendarios de otras culturas y civilizaciones también antiguas.

Según ellos, el tiempo transcurría en ciclos y no de manera lineal, lo cual obligaba a suponer que cada cierto tiempo la historia se repetía. Por ello, en el calendario se representaban ciclos históricos y no los del sol o la luna, aunque también eran considerados como parte de esto.

Una era para los mayas duraba 5125 años y en eso se basaba la lectura del calendario, lo cual les proporcionaba una herramienta que les permitiera adivinar y predecir muchos acontecimientos futuros.

En cuanto a la estructura del calendario, éste estaba conformado por dos calendarios. El primero llamado Tzolkin y formado por veinte períodos de trece días y que era llamado el ciclo sagrado; y el segundo era el Haab que tenía en cuenta el ciclo solar que se dividía en dieciocho períodos de veinte días cada uno, dejando cinco días para la oración, llegando así a completar los días del año como hoy lo conocemos.

Según se estima, los mayas dan como día de inicio del último ciclo al 13 de agosto del 3114 antes de Cristo, y si tomamos como cierto el tiempo de cada era maya, entonces se deduce que entre el 21 y el 23 de diciembre del 2012 se debería estar completando el ciclo, fecha en la que muchos suponen el fin de la humanidad.

Qué es el karma?


Muchas veces hemos oído mencionar al karma en nuestras vidas y algunos utilizamos la palabra para designar una virtud o un defecto dependiendo de la forma en que nos refiramos a él.

Por ejemplo, a veces decimos que alguien tiene un mal karma cuando queremos decir que tiene un aura negativa o está inmerso en situaciones complicadas y oscuras. Pero cuando vemos a alguien que destella en vitalidad y tiene una vida clara y transparente, decimos que su karma es bueno.

En realidad quienes aplican de esta manera el término, no están muy lejos de hablar con la verdad cuando se refieren a él.

Así como en la física, el karma se rige por una ley metafísica de causa y efecto, en donde todo aquello que hagas en la vida determinará la calidad de karma o energía que te cubrirá.

Esto nos obliga a comprometernos más seriamente con nuestros actos, y sobre todo, a poder comprender nuestra parte de responsabilidad en los hechos que transitan por nuestras vidas para, de esta manera, poder realizar los pasos necesarios para mejorar como seres humanos.

La ley del karma nos dice por ejemplo, que por cada cosa mala que hayamos hecho, una positiva deberá surgir de nosotros para equilibrar nuestra existencia.

Igualmente, el karma nos exige aprender a perdonar, como uno de los principios esenciales de ladoctrina, así como aprender a compensar todo lo malo con lo bueno.

Te habrás dado cuenta de que el karma se rige por una ley del equilibrio que finalmente repercutirá positiva o negativamente en ti dependiendo de tu accionar.

No olvides que sólo cosechamos lo que sembramos.

El mito del minotauro


Los griegos nos han legado tanto su cultura como susleyendas y mitos que han sido transmitidos de generación en generación. Uno de los más fascinantes por sus personajes y narración es, sin duda, el del mito del minotauro, mitad hombre y mitad toro, quien vivía en un laberinto en el reino de Creta. Pero, ¿quién es el monstruo? ¿Cuál es su historia?

Las historias sobre el minotauro son muchas y la mayoría no coinciden entre sí, sin embargo, la más aceptada cuenta que el rey Minos solicitó aPoseidón (dios del mar) apoyo para destronar al rey Asterión de Creta. Poseidón accedió a su pedido entregándole un toro blanco del mar, que Minos juró sacrificar en su nombre. Pero el el rey no cumplió y sacrificó otro toro.

Como consecuencia de ello, hizo que Pasifae, esposa de Minos, tuviera un hijo con el toro y, producto de la relación, nació Asterión, el minotauro. No obstante su terrible apariencia, el monstruo tenía un defecto aún peor: necesitaba carne humana para vivir, mientras que su fuerza e ira se incrementaba con los años. Preocupado, Minos ordenó a Dédalo, un famoso arquitecto, la construcción del laberinto para encerrar ahí al monstruo.

Teseo y el minotauro

A causa de un conflicto con Atenas, el rey Minos exige a los vencidos entregar, cada nueve años, siete doncellas y siete jóvenes para ser sacrificados a la bestia en el laberinto. Dos vecesAtenas mandó su jóvenes a la muerte; la tercera, Teseo (hijo del rey Egeo) toma el lugar de uno de los jóvenes con el fin de matar a la bestia y acabar con los sacrificios.

Llegando a Creta, Teseo conoce a Ariadna, hija del rey Minos de la cual se enamoró. Ariadna intentó detenerlo, pero como no pudo ideó un plan para ayudarlo. Antes de que Teseo ingresara al laberinto ella le entregó un ovillo de hilo que debía usar para marcar su camino dentro del laberinto. Una vez dentro, el joven vence a la bestia y sale del del laberinto, llevándose a Ariadna con él.

La historia de la procesión de las almas


Cuenta la historia de una señora que vivía en la época colonial en el Perú. Tenía la mala costumbre de enterarse de todo lo que sucedía por la zona de su casa y fisgonear a diario a sus vecinos por la ventanita de la puerta que colindaba a la calle.

Una de esas noches donde todo es silencio, solo se escucha el pequeño susurro del viento y los pasos de la personas son más profundos, no pudo evitar, para mala suerte de ella, el fijarse quiénes pasaban a tan altas horas de la noche, exactamente a las doce de la noche.

Abrió la ventanita, como era costumbre y vio pasar un cortejo fúnebre frente a ella, varias personas encapuchadas con paso de procesión y un féretro negro azabache sobre el hombro de ellos; la señora con la mirada fija a este espectáculo, no pudo dejar pasar la oportunidad de alimentar su curiosidad hasta que termino de pasar el cortejo.

Cerró la ventanita aduciendo que todo había terminado, pero al voltearse para regresar a su acostumbrado sofá envejecido sintió unos toques en su puerta. Abrió sin demora la ventanita para saber quién era y vio ante sus ojos a un personaje encapuchado del cortejo fúnebre y sin decir nada, este le dio un gran cirio de obsequio.

Ella lo recibió y el olor a vela emanó por toda la casa, cerró la puerta y al regresar la vista para observar el gran y hermoso cirio, se dio cuenta que en su mano tenia, en vez de la vela, era una canilla o parte de uno de los huesos que conforma las piernas de un humano. La señora murió de un infarto.

Por esta leyenda urbana se dice que cuando usted huele o percibe un olor a vela sin ninguna razón dentro de una casa es que un alma en pena está pasando por su lado.

La mujer vampiro que vivió en Venecia


En 1576 murió en Venecia casi la tercera parte de la población debido a una epidemia de peste y todas las víctimas fueron enterradas de manera colectiva abriéndose y cerrando de inmediato las tumbas para evitar la propagación.

Por aquel entonces, el concepto del vampiro era distinto al que ahora se tiene de estos demoníacos seres, pues las leyendas y el folklore de varias ciudades de Europa los describían como entes reanimados de la muerte que se alimentaban de sus propios restos, para luegobeber la sangre de los demás cadáveres del cementerio, y así de esta manera, recuperar la energía necesaria y poder salir a asesinar a las personas.

Ante este temor, muchos sepultureros abrían las fosas para constatar algunas características especiales en los cadáveres que les indicaban la posibilidad de que fueran vampiros. Una de ellas era constatar la casi nula descomposición de los cuerpos, así como la hinchazón del vientre y la aparición de una abertura en la mortaja alrededor de la boca.

Durante esas épocas no se les colocaba estacas en el corazón para impedir que revivieran, sino que para evitar que comenzaran a alimentarse les colocaban una gran piedra en la boca.

En el 2006, un grupo de antropólogos de la Universidad de Florencia halló la tumba de la vampiro mientras cavaban en lo que fue una fosa común en Venecia, y ciertamente que la halló con una roca en la boca que incluso había destrozado algunos dientes y dañado la mandíbula.

Otras investigaciones similares han hallado restos con las mismas características en varias regiones de Polonia que terminan confirmando la existencia de esta práctica que los alejara de las amenazas de estos seres diabólicos.

Esta es una más de las pruebas que dan fe de la leyenda de los vampiros en tiempos remotos, pero que igualmente causaban pánico entre las distintas poblaciones europeas.

La ciudad perdida de Agartha


En la literatura de lo místico y las leyendas se menciona la existencia de un gran territorio conocido con el nombre de Agartha – también se le conoce como Agarthi o Agharta- y que, según se dice, tendría como capital o ciudad central a la mítica Shambhala, que estaría ubicadadebajo del Desierto de Gobi.

Según las investigaciones hechas a través de los años, se conoce que esta leyenda parte de las tradiciones y folklores de las culturas del oriente, las mismas que señalan la existencia de unatierra santa y que, según parece, se encuentra actualmente escondida bajo tierra y gobernada por el Rey del Mundo.

Los supuestos llevan a referir que Agartha es realmente un gran reino formado por continentes y que, al cumplirse la profecía, estos territorios se impondrán sobre el mundo conocido en la superficie.

Esta idea de la existencia de territorios bajo la tierra no es tan descabellada como pareciera ser, ya que en el siglo XVII, el reconocido astrónomo inglés Edmund Halley –famoso por determinar la trayectoria del cometa que hoy lleva su nombre- hizo conocer su teoría en la que plantea que la tierra es hueca.

Esto implicaba, además, que dentro de ella existiría una segunda esfera – y hasta una tercera y cuarta-, en las que muy probablemente podría mantenerse la vida tal como en la superficie, pero que, a diferencia de nosotros, han logrado alcanzar un alto grado de civilización con una tecnología muy desarrollada.

Otros investigadores sostienen que en realidad los avistamientos de seres extraños y naves espaciales son realmente de una cultura superior que se ha desarrollado bajo nosotros y no procedente del espacio exterior, lo que encajaría perfectamente con todo lo que se especula sobre los adelantos, poderío y modernidad de Agartha.